El pasado 14 de agosto finalizó la presentación del formularios 13F de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) de los EEUU, un instrumento en el cual trimestralmente, todos los fondos o gestores de inversión institucionales que cuentan con más de USD 100 millones en activos, presentan sus posiciones actuales en el mercado financiero.
Tal como lo informaba Juan Rodriguez de AlfaBitcoin, la publicación de estos datos resultó sorprendente para analistas e inversionistas en Bitcoin, pues allí se evidenció como a través de los ETF, algunos de los principales bancos de los EEUU han aumentado su exposición a Bitcoin.
A través del ETF de BlackRock, a 30 de junio de 2024, el banco Goldman Sachs es actualmente el tercer mayor inversionista con USD $419.000.000 que suman 7.100 BTC. El Morgan Stanley, el quinto mayor inversionista de este ETF, confirma haber invertido USD $187.791.372 para un total de 3.294 BTC; y el Bank of America invirtió en dicho periodo USD $4.300.000 para un total 75 BTC.
En mayo pasado se había dado a conocer el reporte del JP Morgan (el mayor banco de los EEUU) en el que se confirmaba la inversión en ETFs de Bitcoin por unos USD $760.000.
Desde su aprobación por la SEC en enero de 2024, se han posicionado 11 firmar proponentes del ETF de BTC en los EEUU: BlackRock, Fidelity, Invesco, WisdomTree, Vaneck, Global X, ARK Invest, Valkyrie, Bitwise, Hashdex y Franklin Templeton.
Todos los ETF de bitcoin a nive mundial, suman 1.048.100 BTC entre sus activos.
Por otra parte, otros actores institucionales como empresas de EEUU que cotizan en Bolsa, tambien han invertido en BTC, a agosto de 2024, las 10 empresas con mayores tenencias, son:
Empresa |
Principal nicho |
Tenencias aproximadas de BTC |
|
Software OLAP de inteligencia de negocios y de informes para empresas. |
226.500 |
|
Tecnología y generación de activos digitales, minería de criptomonedas, blockchain. |
25.000 |
|
Diseño, fábrica y venta de automoviles eléctricos, componente e instalaciones para provisión de energía renovable. |
10.725 |
|
Minería de Bitcoin e infraestructura digital. |
9.704 |
|
Plataformade comercio e intercambio de criptomonedas y monedas fiduciarias, almacenamiento y gestión de activos digitales. |
9.480 |
|
Minería de Bitcoin y otros activos digitales en sistemas abiertos y descentralizados, validación de transacciones blockchain, alojamiento de activos digitales a instituciones. |
9.102 |
|
Herrmiaentas software y hardware para la gestión de empresas, plataforma de ventas online. |
8.038 |
|
Infraestructura para Bitcoin, herramientas tecnológicas para la independencia financiera |
7.082 |
|
Gestión de inversiones y servicios financieros. Comercio, gestión de activos, banca de inversión, minería criptoactivos. |
4.000 |
|
Minería de criptomonedas, inteligencia artificial, GPU, Web3. |
2.451 |
Como se observa, el uso de Bitcoin como instrumento financiero y como activo capaz de conservar y aumentar su valor a futuro, no ha pasado desapercibido por importantes bancos y empresas que cotizan en Bolsa, esto refleja validación institucional y transmite mayor confianza a los inversionistas minoristas y de largo plazo. Estos datos también reflejan un ambiente positivo respecto de la liquidez de este mercado, donde cada vez se hace más fácil comprar y vender Bitcoin sin que su precio sea gravemente afectado, o en otras palabras, el ingreso de estos actores institucionales sirve de amortiguador en el corto plazo contra la volatilidad extrema que ha experimentado este mercado desde sus inicios, por lo que cada vez es más válido encontrar en este activo una manera de diversificar las inversiones y reducir el riesgo.
Además, este fenómeno aumenta la presión a favor de una mayor regulación y supervisión del mercado cripto por parte de los Estados, lo que propiciaría un entorno más seguro y transparente para los inversionistas.