- Detalles
- Categoría: Newsletter
¿Aguantará los 112K?
Mientras los inversores se cubren frente a la volatilidad, Bitcoin lucha por mantener el soporte después de la sacudida de ayer. Atento a la sesión de hoy, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Celebra el próximo ATH como nadie
Porque ahora no solo tienes un 15% de descuento en todas las membresías.
Además, si Bitcoin hace un máximo histórico en septiembre, ¡¡te añadiremos 2 meses gratuitos a tu membresía anual!!
¡Solo hasta el viernes!
DETALLES AQUÍ
Flujos netos de capital en los ETF Bitcoin
El indicador de la semana
Las 4 últimas señales en el este indicador que hemos desarrollado en Alfa Bitcoin (dos de venta y dos de compra y dos de venta) han funcionado casi a la perfección.
Esto nos habla de la validez de la medida del sentimiento de los inversores a través de los ETFs en el contexto actual del mercado.
Accede a más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
Videos de esta semana
¿La sacudida del mercado de este pasado fin de semana es significativa? ¿Qué puede ocurrir a partir de septiembre?
Las respuestas, ¡este viernes en nuestro directo en abierto! Activa el recordatorio aquí.
Accede al directo AQUÍ
Juan Rodríguez
Su análisis de mediano y largo plazo te dará la ventaja competitiva. Este martes en directo.
Samuel Martínez
Todo lo que importa a corto plazo, en directo el jueves. Bitcoin, acciones. El análisis más accionable.
Los vídeos de Juan y Samuel son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
Tras el gran rebote visto el pasado viernes en la zona de soporte del rango en el que nos encontramos inmersos, hemos visto cómo durante el fin de semana todo ese movimiento ha sido revertido, volviendo a entrar en la pelea por aguantar el soporte de los 112.000$.
Los movimientos que ocurren durante el fin de semana, tradicionalmente suelen limitarse a sacudidas del precio debido a la baja liquidez existente ya que los mercados tradicionales están cerrados.
Por el momento seguimos sin confirmación de rotura del soporte a cierre de vela diaria, por lo que debemos estar atentos a lo que ocurra durante la sesión de hoy lunes una vez abran los principales mercados bursátiles.
En caso de seguir viendo cierres de velas diarias por encima del soporte de los 112.000$, las probabilidades de rebote al alza aumentan.
Sin embargo, si los cierres empiezan a hacerse por debajo de dicho nivel, sería más probable una extensión en la corrección. En este segundo caso, podríamos reingresar en el rango inferior comprendido entre los 100.000$ y los 110.000$ para consolidar por un tiempo antes de volver a intentar un nuevo asalto a los máximos históricos.
En los vídeos premium de esta semana os compartiremos nuestra visión de cómo el precio de Bitcoin se puede desarrollar en la próxima fase del mercado, atendiendo al análisis técnico, y a nuestros indicadores y métricas on-chain.
¡No te lo pierdas!
Un 5% en la BitBox02
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Por eso hemos entrado en una colaboración con BitBox y usando el código ALFABITCOIN tienes un 5% de descuento en la BitBox02.
Tu 5% dto. AQUÍ
Inversionistas en modo cobertura
El dato de la semana
La semana pasada los inversionistas aumentaron sus coberturas con cerca de 6 mil millones de dólares en entradas a ETFs, el mayor flujo desde abril.
Este movimiento confirma la creciente inquietud por la volatilidad y refuerza el interés en refugios como oro, efectivo y fondos inversos o de volatilidad.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
¿Oportunidades fuera de las mega caps EE.UU.?
La gráfica de la semana
En esta gráfica se ve cómo las valoraciones globales muestran una “Trinidad del Valor Relativo”:
Small caps con fuerte descuento frente a large caps.
Value en mínimos relativos frente a growth.
Mercados fuera de EE.UU. cotizando muy por debajo del estadounidense.
Estos extremos sugieren que podríamos estar cerca de un punto de inflexión, con oportunidades para quienes busquen diversificar más allá de las mega caps de EE.UU.
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
... Y fue rechazado
La vela semanal no consigue mantener el precio por encima de los 120K. ¿Ahora qué? Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Flujos de los ETF en EE.UU.
El indicador de la semana
El mismo día en que el precio de BTC cayó casi un 4% después de intentar una ruptura al alza de los máximos históricos, las compras en spot por parte de los ETFs tuvieron un buen día de compras.
Esto avisa de que el movimiento correctivo no estuvo seguido de pánico.
Accede a este y más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
Videos de esta semana
Juan Rodríguez
Su análisis de mediano y largo plazo te dará la ventaja competitiva. Este martes en directo.
Gael Sánchez
Todo lo que importa a corto plazo, en directo el jueves. Bitcoin, acciones. El análisis más accionable.
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
Bitcoin volvió a fracasar en su intento por situarse por encima de los 120.000$ y cerró la vela semanal con un rechazo claro por su zona alta.
Queda patente que el impulso que consiguió en su última visita a los niveles de 112.000$ no fue suficiente y lo que nos espera, probablemente sea o bien un tiempo consolidando dentro del rango entre los 115.000$ y los 120.000$, o bien una corrección más profunda con niveles importantes en los 112.000$ nuevamente, o más abajo en los 100.000$.
También podemos ver que, de cerrar la vela de hoy en negativo, se rompería la directriz alcista que nos acompaña desde el 9 de abril. Esto incide en la idea del probable desarrollo de una periodo lateral o correctivo más prolongado para que en el futuro podamos hacer un nuevo intento de ruptura al alza, esta vez con más probabilidades de éxito.
Estaremos atentos a la reacción del precio en los niveles de soporte clave, a la formación de patrones de reversión y al análisis de los indicadores y métricas on-chain más importantes que nos permitan encontrar buenas oportunidades operativas.
Os lo contaremos todo en los próximos videos Premium de la semana. ¡No te lo pierdas!
Ciclo electoral y volatilidad
El dato de la semana
El ciclo electoral de 4 años muestra que, históricamente, el año posterior a elecciones suele venir acompañado de un repunte en la volatilidad del S&P 500.
Esto sugiere que este año podríamos entrar en un periodo más inestable en los mercados, en línea con lo que marca el patrón histórico de los últimos 125 años.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
La BitBox02 con descuento
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Por eso hemos entrado en una colaboración con BitBox y usando el código ALFABITCOIN tienes un 5% de descuento en la BitBox02.
Tu 5% dto. AQUÍ
¿Esperando la fase fuerte?
La gráfica de la semana
En esta gráfica se ve el comportamiento histórico promedio del S&P 500 en el ciclo electoral de 4 años (en negro) vs el comportamiento del S&P 500 desde 2024 (en rojo).
Normalmente el año posterior a elecciones suele ser débil y lateral, antes de que inicie la fase más fuerte del mercado.
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
Mirando hacia el ATH
El escenario alcista de BTC necesita consolidarse por encima de los 120K, despreocupación por una recesión y records en acciones grandes. Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Flujos netos en los ETF
El indicador de la semana
El indicador que hemos creado recientemente en Alfa Bitcoin que mide el sentimiento alrededor de los flujos de capital en los ETFs de BTC nos volvió a dar una buena señal de suelo el pasado 5 de agosto, coincidiendo con el testeo de un importante soporte y una línea de tendencia alcista en el precio de BTC.
Este tipo de confluencias nos hace tener ventaja a la hora de diseñar posibilidades operativas de las que ya se beneficiaron los miembros del grupo de telegram privado de la comunidad, donde lo anunciamos en tiempo real.
Accede a más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
Videos de esta semana
** Importante: esta semana la sesión de análisis técnico de Gael será el martes en lugar de la habitual de Juan (y no habrá sesión el jueves).
Gael Sánchez
Todo lo que importa a corto plazo, en directo el martes. Bitcoin, acciones. El análisis más accionable.
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Ahorra un 5%
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Si estás buscando una billetera fría, tienes un 5% de descuento en la BitBox02 solo por estar suscrito a nuestra newsletter. Usa el código ALFABITCOIN en el checkout.
BITBOX02 con 5% dto.
Precio de Bitcoin
Tras un cierre semanal que revirtió prácticamente toda la caída vista la semana anterior, nos encontramos en plena escapada alcista del precio de Bitcoin, después de un pequeño rango de consolidación en la zona de máximos históricos y un desvío del precio hacia abajo que testeó un nuevo e importante soporte y sirvió para coger impulso.
Además, ese testeo del soporte coincidió aproximadamente con una línea de tendencia alcista que nos acompaña desde el 7 de abril de este año. Este tipo de confluencias, como comentábamos la semana pasada, son una buena oportunidad operativa ya que definen con más probabilidades un cierto camino (alcista en este caso) respecto al contrario.
Para seguir pensando en el desarrollo de una tendencia alcista es importante empezar a ver cierres diarios por encima de la zona de los 120.000$. Lo puede hacer con fuerza despegándose rápidamente de este último rango de consolidación y sin dejar oportunidades operativas interesantes; o también cabe la posibilidad de que consolide durante unos días por encima de los niveles comentados, dejando la posibilidad de plantearnos oportunidades operativas en los momentos en los que el precio se acerque a la supuesta zona de soporte en torno a los 120.000$.
Desde el punto de vista bajista, todavía cabe la posibilidad de que el precio rechace de nuevo esta zona de máximos históricos. Esto implicaría la ruptura de la directriz alcista que nos acompaña desde el 7 de abril y constataría que el reciente rebote en los 112.000$ no tuvo la fuerza suficiente y quizás nos empujara a tratar de conseguir liquidez más abajo. No sería descabellado volver a testear los 100.000$.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos los objetivos de la tendencia alcista en la que nos encontramos inmersos y las posibles estrategias operativas que nos permitan aprovecharla al máximo. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin.
¡No te lo pierdas!
Al sector corporativo no le preocupa una recesión
El dato de la semana
A pesar de que el mal dato de nóminas hace un par de semanas reavivó el debate sobre una posible recesión entre analistas macro, las empresas del S&P 500 parecen mucho más tranquilas.
La gráfica muestra un desplome significativo en las menciones de la palabra “recession” durante las últimas conferencias de resultados, cayendo de más de 120 compañías en el primer trimestre de 2025 a menos de 20 en el segundo trimestre.
Esto sugiere que, al menos desde la perspectiva corporativa, las preocupaciones sobre una desaceleración económica severa se han moderado.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
La acción más grande del S&P 500
La gráfica de la semana
La gráfica de la semana muestra la participación de la acción más grande del S&P 500 desde 1980 hasta 2025, resaltando hitos como el 6.4% de IBM en 1985, el 4.9% de Microsoft en 1999, el 5.0% de ExxonMobil en 2008 y, más recientemente, el récord histórico de 8.1% de Nvidia en 2025, superando el 7.6% que llegó a tener Apple.
Este nivel de concentración no se había visto en más de cuatro décadas y refleja cómo el auge de la inteligencia artificial y el liderazgo tecnológico están impulsando a Nvidia a un peso sin precedentes en el índice.
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
BTC está fuerte
Hay una serie de confluencias que nos indican que la reciente caída podría ser ya el suelo. Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
¡Alfa Bitcoin en Madrid!
¡Llega nuestro segundo evento presencial en Madrid!Será el viernes 3 de octubre dentro del marco de Watch Out Bitcoin!
En el evento estaremos Juan, Gael y Juan Pablo para ofrecerte una oportunidad única y acceder a información que normalmente está reservada para círculos privados de inversores.
Tienes la agenda completa aquí.
Ah, y si tienes pensado asistir a WoB, te damos un descuento exclusivo para la entrada general.
Es un evento con plazas limitadas.¡No esperes a realizar tu reserva!
DETALLES Y RESERVA AQUÍ
Previsión de los cortes de la FED
El indicador de la semana
La evolución de la probabilidad de recorte de tipos de interés por parte de la FED para su próxima reunión el 17 de septiembre tuvo un comportamiento errático debido a los acontecimientos de la semana pasada.
El miércoles pasado Jerome Powell no dio esperanzas de recortes a corto plazo y las probabilidades que estimó el mercado para unos hipotéticos recortes en septiembre cayeron hasta el nivel del 37.66% medidos el día 31 de julio.
Sin embargo, el viernes día 1 de agosto salieron a la luz los últimos datos de nóminas no agrícolas, siendo estos muy negativos y dando un vuelco a las probabilidades de recortes de tipos por parte de la FED, que escalaron hasta un 80.31%.
Accede a este y más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
Videos de esta semana
** Importante: esta semana y la próxima (días 5 y 12 de agosto) la sesión de análisis técnico de Gael será el martes y no habrá sesión el jueves.
Gael Sánchez
Todo lo que importa a corto plazo, en directo mañana martes. Bitcoin, acciones. El análisis más accionable.
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
El precio de Bitcoin ha sufrido una caída durante los últimos días y se encuentra retesteando el soporte recién formado alrededor de los 112.000$.
Es signo de fortaleza, además de haber rebotado en la zona de soporte, el haber cerrado la última vela diaria con una vela envolvente que engloba la totalidad de la vela roja anterior, y además haber respetado la directriz alcista que representamos en línea punteada y que nos acompaña desde el 9 de abril.
Esta serie de confluencias nos hace pensar que podríamos estar ante el suelo de esta corrección y listos para acometer otro intento de ruptura de máximos históricos.
En caso de no ser así, la primera pista sería empezar a cerrar velas por debajo de la directriz alcista, lo cuál nos podría hacer descender un escalón y volver al rectángulo entre los 100.000$ y los 112.000$.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos hasta dónde puede llegar esta nueva tendencia alcista recién arrancada y las posibles estrategias operativas que nos permitan aprovecharla al máximo. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin.
¡No te lo pierdas!
Revisión negativa de empleo
El dato de la semana
En los últimos datos de empleo en Estados Unidos, el Gobierno revisó a la baja las cifras de los dos meses anteriores en -253.000 empleos, marcando la mayor corrección negativa desde 1979, excluyendo el shock de abril de 2020.
Esta gráfica lo deja claro: las revisiones negativas de este calibre suelen anticipar giros en el ciclo económico.
En otras palabras, el mercado laboral estaba sobrestimado, y esta corrección refuerza la narrativa de enfriamiento económico… justo cuando la Reserva Federal evalúa si recortar tasas.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
Los recortes de tasas vuelven al radar
La gráfica de la semana
Tras la publicación del débil informe de empleo de julio en Estados Unidos, el mercado pasó de asignar cerca de un 40% de probabilidad de recorte de tasas en septiembre a más del 90%, según los futuros de la Fed.
En esta gráfica, mientras más negativo el valor, mayor la expectativa de recorte, y el desplome tras el "Payroll Report" lo dice todo: el mercado ahora da por hecho que la Fed actuará pronto.
Un 5% en la BitBox02
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Por eso hemos entrado en una colaboración con BitBox y usando el código ALFABITCOIN tienes un 5% de descuento en la BitBox02.
Tu 5% dto. AQUÍ
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
Dos escenarios a la vista
El nivel actual de precios de BTC está siendo aceptado por el mercado. Sigue leyendo los dos escenarios a los que vemos posibilidades.
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Flujos netos en los ETF
El indicador de la semana
En Alfa Bitcoin estamos siempre actualizándonos y trabajando en nuevos indicadores como el de los flujos desde y hacia los ETFs spot de BTC.
Hemos detectado picos del precio cuando los flujos de capital hacia los ETFs traspasan el percentil 0.8 sobre 1. La última vez, el 16 de julio con precio de BTC al cierre de vela diaria en 118.680$.
Accede a más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
Videos de esta semana
Juan Rodríguez
Su análisis de mediano y largo plazo te dará la ventaja competitiva. Este martes en directo.
Samuel Martínez
Todo lo que importa a corto plazo, en directo el jueves. Bitcoin, acciones. El análisis más accionable.
Los vídeos de Juan y Samuel son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
Por tercera semana consecutiva Bitcoin cierra vela semanal en un rango comprendido entre los 115.700$ y los 121.000$. El no estar viendo gran rechazo en la zona de los nuevos máximos es una buena señal que nos indica que este nivel de precios está progresivamente siendo aceptado por el mercado.
Asumiendo que seguimos con la tendencia alcista al no haber roto ninguna línea de tendencia relevante, tenemos ante nosotros dos escenarios:
Escenario 1El rango rompe hacia abajo: Probablemente sería una desviación del precio hasta encontrar un punto de apoyo sobre el que retomar la senda alcista. Este punto perfectamente podría estar alrededor de los 110.000 - 112.000$, retesteando así una zona de soporte que coincidiría con una línea de tendencia alcista que nos acompaña desde el mes de abril. Sin duda una interesante zona operativa.
Escenario 2El rango rompe hacia arriba: Opción que dejaría la consolidación de las últimas 3 semanas como una simple parada en el camino alcista comenzado en la ruptura de los últimos máximos en 112.000$.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos las posibles vías que puede tomar el precio y las estrategias operativas que pueden ir surgiendo. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin. ¡No te lo pierdas!
+80K BTC vendidos
El dato de la semana
La semana pasada Galaxy Digital ejecutó una de las mayores ventas de Bitcoin de la historia: más de 80,000 BTC (valorados en más de USD 9,000 millones).
A pesar del tamaño de la transacción, Bitcoin no rompió a la baja los USD 115,000 y continúa operando cerca de su máximo histórico.
¿Qué significa esto?
Que el mercado absorbió una presión vendedora masiva sin perder fuerza. Esto confirma la creciente profundidad y madurez del mercado de Bitcoin.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
Un 5% en la billetera más fácil
Después de probar muchas billeteras frías, para nosotros la más fácil de usar es sinduda la BitBox02.Si necesitas una billetera fría, usa el código ALFABITCOIN y tendrás un 5% de descuento en tu BitBox02.
Tu 5% dto. AQUÍ
Bitcoin en el mundo
La gráfica de la semana
En esta gráfica se puede ver la adopción de Bitcoin en 25 países, diferenciando entre quienes alguna vez lo han usado y quienes lo mantienen hoy.
El Salvador lidera en uso histórico (más del 70 %), impulsado por su adopción oficial.
En países como Venezuela, Nigeria o Turquía, donde la inflación y el control de capitales son parte del día a día, Bitcoin se mantiene como herramienta activa de ahorro y transferencia de valor.
En contraste, economías más estables como Japón o Italia parece haber menos necesidad y por tanto, menor adopción.
La conclusión es clara: cuando el sistema falla, Bitcoin responde.
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
Consolidando
La estabilidad entorno a los 120K$ es signo de ruptura al alza saludable. ¿Hasta cuándo? Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Presión vendedora de los mineros
El indicador de la semana
A pesar de las últimas subidas en el precio de Bitcoin, la presión de venta de los mineros está más baja que nunca. De momento no encuentran incentivos para vender, probablemente sea porque esperan precios más altos.
Accede a más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
¿Porqué no saqué provecho del bull run 2025?Esta es una pregunta que no quieres hacerte.
$BTC está empezando lo que, muy probablemente, será la última fase de este ciclo. Y una cosa está clara: las tendencias alcistas son para aprovecharlas.
¡Así que entra AHORA con un 15% dto!
Usa el código PREPARADO
ENTRO CON EL 15%
*Promoción válida también para mejorar tu membresía actual.
Bitcoin no va a esperarte y esta promoción acaba el 25 de julio.
Videos de esta semana
Este viernes una sesión que no debes perderte porque responderemos a esta pregunta: ¿estamos cerca del pico del ciclo?
Todo el equipo, en directo y en abierto.
Activa el recordatorio y asiste al directo aquí.
Juan Rodríguez
Su análisis de mediano y largo plazo te dará la ventaja competitiva. Este martes en directo.
Gael Sánchez
Todo lo que importa a corto plazo, en directo el jueves. Bitcoin, acciones. El análisis más accionable.
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
El precio de Bitcoin lleva algo más de una semana consolidando en torno a los 120.000$ después de romper decididamente la antigua resistencia y actual soporte en torno a los 110.000$.
El hecho de que esté consolidando en esta zona sin que haya sufrido un rechazo claro es signo de ruptura al alza saludable ya que esto significa que los inversores de Bitcoin están considerando este nivel de precio aceptable.
Podemos decir que se ha formado una línea de tendencia alcista que nos servirá de guía. Mientras sigamos manteniéndola, este movimiento tendencial no corre peligro. En el momento en que la perdamos podremos esperar un periodo de consolidación o de corrección. La seguiremos de cerca junto con el indicador de tendencia a corto plazo de Alfa Bitcoin que también nos dará pistas de la fuerza del movimiento.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos hasta dónde puede llegar esta nueva tendencia alcista recién arrancada y las posibles estrategias operativas que nos permitan aprovecharla al máximo. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin. ¡No te lo pierdas!
¿Necesitas una billetera fría?
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Si necesitas una, te la recomendamos. Y no solo eso. También te damos un 5% dto. para que guardes bien tus Satoshis. Usa código ALFABITCOIN.
Tu 5% dto. AQUÍ
Bitcoin: exposición inevitable
El dato de la semana
Vanguard se ha convertido en el mayor accionista de Strategy, la empresa con su tesorería en Bitcoin liderada por Michael Saylor.
Con más de 20 millones de acciones (8% del total), Vanguard no eligió activamente esta exposición, simplemente ocurrió al seguir los índices que sus fondos replican.
De acuerdo con este dato, incluso quienes desprecian a Bitcoin terminan expuestos a este activo
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
El sector energético EE.UU.
La gráfica de la semana
El peso del sector energético en el mercado accionario de EE. UU. ha caído de casi 25 % en 1980 a solo 4 % en 2024, marcando mínimos históricos.
Sin embargo, la historia muestra que la energía siempre ha operado en ciclos de auge y caída, reflejando eventos globales y cambios estructurales.
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
¿Hasta dónde llegará?
No hay obstáculos por arriba, aunque sí un soporte claro por abajo. Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Flujos de ETFs de Bitcoin
El indicador de la semana
El pasado 10 de julio vimos el día del año de mayores entradas netas de capital en los ETFs spot estadounidenses de BTC con 1,180 M$, y el segundo de la historia.
Es significativo que esto coincidiera con la ruptura al alza de la última zona de acumulación en el precio de BTC en la que nos encontrábamos desde finales del año pasado.
Accede a este y más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
Videos de esta semana
Juan Rodríguez
Analizará desde su perspectiva este nuevo ATH y las variables que lo han causado. Este martes en directo.
Gael Sánchez
¿Hasta dónde llegará BTC en el corto? En el directo del jueves Gael lo explicará muy fácil para que puedas tomar acción.
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
El precio de Bitcoin supera con decisión los últimos máximos históricos con un cierre de vela semanal claramente alcista. Después de pasar todo lo que llevamos de año 2025 en un proceso de acumulación, Bitcoin entra en fase de descubrimiento de precios.
Este ciclo se está caracterizando por fases de subida y acumulación más equilibradas que en ciclos pasados, lo que habla de un activo más maduro y un proceso de revalorización más saludable y sostenido, sin movimientos tan abruptos en el precio.
El tope de este movimiento tendencial no lo conocemos, ya que por arriba no existen obstáculos para el precio. Sólo se puede ir haciendo seguimiento y estar atento a posibles rupturas de la directriz alcista que lo sostiene.
Por debajo, sin embargo, tenemos un gran soporte en lo que antes fue una fuerte resistencia en la zona de los últimos máximos históricos en torno a los 110.000$. Será un nivel al que no sería extraño volver para que el precio consolidara por encima. Pero de momento, la ruptura al alza ha sido fuerte y no hay signos de debilidad que nos hagan pensar en una corrección inminente.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos hasta dónde puede llegar esta nueva tendencia alcista recién arrancada y las posibles estrategias operativas que nos permitan aprovecharla al máximo. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin. ¡No te lo pierdas!
Un 5% en la BitBox02
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Por eso hemos entrado en una colaboración con BitBox y usando el código ALFABITCOIN tienes un 5% de descuento en la BitBox02.
Tu 5% dto. AQUÍ
El ATH menos volátil
El dato de la semana
En medio de un nuevo máximo histórico (ya rompiendo los 123.000$), Bitcoin está marcando un récord silencioso: es el ATH (All-Time High) menos volátil de su historia.
La volatilidad de 30 días está por debajo de 32, un nivel típicamente visto antes o durante los grandes movimientos alcistas, no en su fase final.
¿La lección?
Esto no parece un techo de ciclo, sino una pausa de acumulación.
A diferencia de otros picos de precio donde el mercado hervía de euforia y pánico, hoy reina una calma inusual.
Históricamente, cuando Bitcoin se estabiliza en máximos con baja volatilidad, suele estar cargando energía para el siguiente salto.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
Las 'commodities' toman el mando
La gráfica de la semana
La relación entre commodities (sin oro) y el oro ha tocado un nuevo mínimo histórico, y cada vez que esto ha pasado en las últimas décadas, ha marcado el comienzo de fuertes ciclos alcistas para las materias primas.
Mientras el oro subió impulsado por el miedo (inflación, recesión, geopolítica), el resto del mercado de commodities quedó rezagado... hasta ahora.
Hoy, fuerzas estructurales como la transición energética, la relocalización industrial y la inteligencia artificial están creando nuevas oportunidades.
La rotación ya comenzó: el capital está saliendo del oro y entrando en petróleo, cobre y otros activos reales.
El que se adelante a este cambio puede posicionarse para una década de crecimiento.
¿Estás viendo lo que pocos ven?
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
BTC se consolida
Bitcoin muestra fortaleza para mirar hacia una nueva fase alcista. Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Liquidez global
El indicador de la semana
Después de un pequeño valle en el crecimiento de la liquidez global, en las últimas semanas se ha recuperado el ritmo de inyección monetaria a la economía volviéndonos a colocar en máximos históricos en esta métrica.
Accede a más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
Videos de esta semana
Juan Rodríguez
Su análisis de mediano y largo plazo te dará la ventaja competitiva. Este martes en directo.
Samuel Martínez
Todo lo que importa a corto plazo, en directo el jueves. Bitcoin, acciones. El análisis más accionable.
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
Una semana más rondando niveles de máximos históricos. Si bien es cierto que no hemos terminado de superar la resistencia existente en esta zona, el estar consolidando en estos niveles sin ver correcciones significativas es una muestra de fortaleza y podría ser el preludio de un nuevo intento de despegue.
Los 109.000$ siguen siendo la zona a batir y por encima de la cuál nos tendríamos que situar con convicción para pensar que estamos en disposición de proseguir la fase alcista del ciclo.
De no prosperar el intento, probablemente volveríamos a testear la zona de los 100.000$ y ver si la demanda existente en esa zona vuelve a ser suficiente para acometer un nuevo intento al alza. Si perdiéramos esa zona, los 91.000$ son la siguiente parada.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos las estrategias operativas que nos permitan aclarar los posibles escenarios en este nuevo intento de ruptura de máximos. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin. ¡No te lo pierdas!
Plazo extendido
El dato de la semana
El domingo, los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, anunciaron que Estados Unidos extendió hasta el 1 de agosto de 2025 la aplicación de nuevos aranceles.
Esto otorga a los países interesados tres semanas adicionales para negociar acuerdos comerciales y arancelarios.
Si no se logran acuerdos antes de esa fecha, los aranceles anunciados el 2 de abril entrarán en vigor el 2 de agosto.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
Falta de consenso en la FED
La gráfica de la semana
En está gráfica se puede ver que el comité de la Reserva Federal que toma las decisiones sobre tasas de interés en Estados Unidos está dividido.
Algunos miembros como Harker y Logan han adoptado posturas más agresivas ("hawkish"), mientras que otros como Waller se mantienen más flexibles ("dovish").
El promedio del comité sigue siendo moderadamente restrictivo, pero la falta de consenso indica que aún no hay claridad sobre cuándo bajarán las tasas.
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completoccede al calendario completo
Un 5% en la BitBox02
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Por eso hemos entrado en una colaboración con BitBox y usando el código ALFABITCOIN tienes un 5% de descuento en la BitBox02.
Tu 5% dto. AQUÍ
Principales activos en la semana
¡Recuerda entrar en tu dashboard para acceder a todas las novedades!
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
Recuperando
La demanda en el nivel de los 100K$ es muy clara. Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
¡Llegan novedades!
Por solicitud de algunos miembros, este miércoles 2 de julio contaremos con un invitado especial que nos compartirá un análisis imperdible sobre Hyperliquid, un exchange descentralizado de derivados que permite operar a alta velocidad y sin custodia.
Pero eso no es todo: este será también el último video en vivo que publicaremos los miércoles.
Lejos de significar menos contenido, este cambio marcará una evolución de formato pensada para entregarte aún más valor, de forma más estructurada, clara y accionable.
Durante el mes de julio revelaremos una novedad que transformará la manera en que aprendes, analizas y tomas decisiones sobre Bitcoin.
Si en algún momento te has sentido saturado de información o sin una dirección clara, lo que viene fue creado exactamente para ti.
Y si pensabas que Alfa Bitcoin ya entregaba mucho… prepárate, porque apenas estamos empezando.
Presión vendedora de los mineros
El indicador de la semana
Llama la atención los niveles tan bajos de presión vendedora de los mineros de Bitcoin. En parte puede ser debido a que tras el Halving, los mineros menos rentables se desconectan y sólo quedan aquellos con suficiente capacidad como para permitirse holdear más fuertemente.
Pero a esto hay que sumar una indudable convicción en que se esperan cotas más altas en el precio y merece la pena aguantar sin vender.
Accede a más indicadores. GRATIS
Únete a la membresía gratuita solo con tu email. Mejora tu análisis inversionista sin ningún coste.
ACCEDE AQUÍ
¡Últimas horas!
El viernes te contamos cómo el mensaje de la imagen ayudó a los miembros Premium a tomar mejores posiciones en un momento de alta volatilidad durante la guerra Israel-Irán.Tú también puedes tener esta ventaja.
Ahora con todo el verano GRATIS (25% dto.).
No te quedes fuera.
Entra aquí con descuento.
DETALLES Y ACCESO
Videos de esta semana
Martes: Juan Rodríguez y su análisis de mediano y largo plazo.
Miércoles: Juan Pablo Mejía + invitado especial para conocerlo todo sobre HyperLiquid.
Jueves: Gael Sánchez Smith para revisar la acción del precio en el corto plazo.
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
Gran recuperación del precio durante la última semana, consiguiendo cerrar la misma con una vela envolvente que nos habla de la gran demanda que existe en la zona de los 100.000$ y nos coloca en una muy buena situación para seguir escalando posiciones e intentar romper los máximos históricos. Para ello tendríamos que conseguir superar la barrera de los 112.000$ y así salir del rango en el que hemos estado inmersos durante los últimos 2 meses.
Por otro lado no hay que perder ojo a la parte baja del rango situada en los 100.000$ ya que además del soporte del actual rango, es un nivel de precio psicológico, que de perderse y empezar a cerrar velas diarias por debajo, nos haría pensar en una corrección más profunda que nos pudiera llevar en primera instancia a la zona de los 91.000$.
El indicador de tendencia a corto plazo en gráfico diario está a punto de marcar tendencia alcista. Siendo cierto que estando en un rango este indicador no nos da señales claras, sería una señal más a tener en cuenta en caso de conseguir superar la resistencia situada en máximos históricos.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos posibles estrategias operativas que aclaren los posibles escenarios en este nuevo intento de ruptura de máximos. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin.
¡No te lo pierdas!
El dólar estadounidense a la baja
El dato de la semana
En lo que va del año, el dólar estadounidense ha perdido más del 10% de su valor frente a una canasta de las principales monedas del mundo, según lo refleja el índice DXY.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
ÚNETE AL GRUPO
ATH S&P 500
La gráfica de la semana
Después de retroceder más del 20% entre febrero y abril de este año, el viernes pasado el S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico, cerrando en 6,173 puntos
Datos macro a tener en cuenta esta semana
Accede al calendario completo
¿La capital cripto del mundo?
El tweet de la semana
En esta publicación, la senadora estadounidense Cynthia Lummis comparte un extracto de su entrevista en CNBC en la que menciona que el gobierno estadounidense está trabajando en nuevas regulaciones para la industria de las criptomonedas y que el presidente Donald Trump está comprometido con posicionar a Estados Unidos como la capital cripto del mundo.
Principales activos en la semana
Un 5% en la BitBox02
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Por eso hemos entrado en una colaboración con BitBox y usando el código ALFABITCOIN tienes un 5% de descuento en la BitBox02.
Tu 5% dto. AQUÍ
Unos recordatorios finales:
Martes sesión con Juan Rodríguez
Miércoles sesión con Juan Pablo Mejía
Jueves sesión con Gael Sánchez Smith
Accesibles en tu dashboard si eres miembro.
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
- Detalles
- Categoría: Newsletter
Momentos clave para BTC
Aunque el precio sigue en rango, la situación geopolítica nos hace ser precavidos.
Sigue leyendo, .
Este newsletter está patrocinado por la billetera fría BitBox02.
Obtén un 5% dto. en tu compra aquí.
Julio, agosto y septiembre GRATIS.
Entra en una membresía anual y tendrás todo el verano del mejor análisis y acompañamiento sin coste alguno.
Como leerás abajo, BTC está en un momento muy muy interesante y entender qué puede ocurrir hacia septiembre puede darte una ventaja competitiva vital para tus inversiones.
¡No dejes pasar la oportunidad!
ACCEDER AL VERANO GRATIS
Videos de esta semana
Martes: sesión con Juan Rodríguez con su análisis de mediano plazo y geopolítica
Miércoles: sesión con Juan Pablo Mejía ver qué está pasando a nivel macro y repasar el portafolio de referencia.
Jueves: sesión con Gael Sánchez Smith para revisar la acción del precio de Bitcoin en el corto plazo.
Viernes: sesión abierta con todo el equipo para analizar BTC y la geopolítica
Los vídeos de Juan y Gael son exclusivos para miembros Alfa Bitcoin. ¡Únete para verlos!
ÚNETE AQUÍ
Precio de Bitcoin
Tras una semana movida en lo geopolítico, Bitcoin se ha mantenido dentro del rango en el que lleva inmerso desde principios de mayo. Llevamos 7 semanas cerrando por encima del nivel psicológico de los 100.000$ y esto es un signo de fortaleza.
No obstante, nos encontramos en plena resistencia y seguimos sin poder superar con claridad los anteriores máximos históricos y mantenernos por encima. A pesar de la fortaleza, esto nos hace ser precavidos y buscar zonas operativas más seguras. Ya sean en una posible corrección más profunda, o ya una vez superado el nivel de los 112.000$.
En el escenario correctivo una zona interesante para la reversión al alza se encontraría alrededor de los 91.000$. Esta zona supuso un fuerte soporte en el pasado y podría volver a actuar como tal.
Estaremos atentos a las señales que nos pueda dar el indicador de tendencia a corto plazo de Alfa Bitcoin para buscar una reversión al alza que coincida con alguna zona de soporte importante.
En los vídeos Premium de esta semana repasaremos posibles estrategias operativas propicias para el actual escenario de indecisión. Para ello, nos apoyaremos en las métricas e indicadores on-chain de Alfa Bitcoin. ¡No te lo pierdas!
Tasa de interés... ¿reducción en 2025?
El dato de la semana
El miércoles de la semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) decidió mantener su tasa de interés de referencia en 4.5%, en línea con las expectativas del mercado.
Sin embargo, algunos analistas económicos argumentan que el lenguaje de Jerome Powell en la conferencia de prensa estuvo más “dovish" que en ocasiones anteriores, sugiriendo la posibilidad de una posible reducción antes de que termine el año.
Estamos en Telegram
Compartimos información relevante sobre Bitcoin, mercados y mucho más en un grupo Telegram. ¡Únete ahora!
Únete al grupo
Short Term Holder Realized Price
El indicador de la semana
El precio vuelve a acercarse al Short Term Holder Realized Price. Esto suele coincidir con las mejores zonas de compra en los mercados alcistas.
Evolución de la Deuda Pública/PIB en la zona euro
El gráfico de la semana
En esta gráfica se muestra la evolución de la Deuda Pública/PIB de algunas de las principales economías europeas entre 2017 y 2024.
Mientras que países como Portugal (-30,8 pts), Irlanda (-27,1 pts) y Grecia (-25,0 pts) han logrado reducir significativamente su ratio de deuda, otros como Francia (+16,0 pts), España (+3,5 pts) e Italia (+2,5 pts) han aumentado su endeudamiento relativo. Este contraste refleja diferentes estrategias fiscales y niveles de disciplina presupuestaria dentro de la Unión Europea.Vale la pena destacar el caso de Portugal, que lidera la reducción del endeudamiento, frente a Francia, que encabeza el aumento.
Un 5% en la BitBox02
Hemos probado muchas billeteras frías y más fácil de utilizar es sin duda la BitBox02.Por eso hemos entrado en una colaboración con BitBox y usando el código ALFABITCOIN tienes un 5% de descuento en la BitBox02.
Utiliza el codigo aquí
La fuerza de las stablecoins
El tweet de la semana
En esta publicación, el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent dice que las stablecoins podrían convertirse en un mercado de USD 3.7 billones para finales de la década, especialmente si se aprueba la ley GENIUS.
Según él, esto beneficiaría al sector privado, al Tesoro y a los consumidores, al aumentar la demanda global de bonos del Tesoro, reducir el costo de endeudamiento y acercar a millones de personas a la economía digital basada en el dólar.
Principales activos en la semana
Datos macro a tener en cuenta esta semana
ACCEDE AL CALENDARIO COMPLETO
Hyperledger
Hyperledger es un proyecto de código abierto impulsado por la Linux Foundation. A diferencia de blockchains públicas como Bitcoin o Ethereum, Hyperledger está diseñado para aplicaciones empresariales.
Este puede ser un proyecto muy importante en el futuro y Juan Pablo te explicará el porqué y los detalles que necesitas saber. Será este miércoles en abierto aquí. ¡Te esperamos!
Unos recordatorios finales:
Martes sesión con Juan Rodríguez
Miércoles sesión abierta con Juan Pablo Mejía
Jueves sesión con Gael Sánchez Smith
Viernes sesión abierta con todo el equipo
Accesibles en tu dashboard si eres miembro.
Un saludo y que tengas una gran semana,
El equipo de Alfa Bitcoin.
Página 1 de 6
Load more ...
Recibe Gratis Nuestros Informes
+5.000 inversores toman mejores decisiones gracias a los informes que reciben semanalmente de forma gratuita. ¡Apúntate y conviértete en mejor inversor!
Gracias, ¡estás dentro!
El próximo lunes recibirás el primer correo.
Copyright © 2025 AlfaBitcoin. Todos los derechos reservados.
Powered by Kinui Web & Digital Solutions