Algunas de las características intrínsecas de Bitcoin que lo posicionan como un activo deseable para invertir son i) su oferta definida y limitada, ii) resistencia a la censura, iii) dificultad para ser confiscado, iv) facilidad para ser enviado y v) capacidad de no depender de ningún tercero para acceder al activo, almacenarlo o transferirlo en cualquier momento.

Adicionalmente, al ser la primera criptomoneda, la más conocida y la más valiosa, Bitcoin se ha posicionado como la principal alternativa para invertir en la economía digital. Aunque es conocido que Bitcoin tiene un alto potencial de retorno y cada vez es más fácil de comprar y vender en cualquier lugar del mundo, antes de invertir en Bitcoin es recomendable entender algunos aspectos clave.

En este artículo explicaremos 10 cosas que cualquier persona debe saber antes de invertir en Bitcoin:

  1. Entender Bitcoin

Primero que todo, es esencial saber qué es Bitcoin. Tal vez no sea necesario entender su funcionamiento en detalle y poder explicar la criptografía detrás de la curva elíptica, pero sí es importante entender que Bitcoin es un activo distinto a todos los activos que habían existido hasta su creación. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por un banco central, Bitcoin es una criptomoneda digital que funciona gracias a la tecnología blockchain. Bitcoin es una innovación tecnológica y monetaria que permite realizar transacciones seguras sin estar controlada por ninguna entidad central.

Conoce más sobre Bitcoin en este este artículo.

  1. Volatilidad del Mercado

Desde sus inicios, Bitcoin ha sido caracterizado por tener una alta volatilidad en su cotización. El precio de Bitcoin ha tenido fluctuaciones significativas en cortos períodos de tiempo, lo que ha resultado en asombrosas ganancias y pérdidas considerables. Aunque esta volatilidad ha disminuido en la medida que el mercado de Bitcoin se ha desarrollado, los inversores deben estar preparados para esta montaña rusa de emociones y considerar esto dentro de su estrategia de inversión.

  1. Inversión Sensata

Una de las reglas de oro para cualquier inversión es “no inviertas más de lo que estés dispuesto a perder”. En el mundo de las inversiones, es indispensable no perder todo el dinero para poder seguir invirtiendo y no comprometer la estabilidad financiera con inversiones excesivas. Con respecto a este punto, no es recomendable endeudarse para comprar Bitcoin o hacerlo con altos niveles de apalancamiento, pues a pesar de que algunas personas han ganado dinero tomando enormes riesgos, son más las personas que han perdido su dinero.

  1. Seguridad y Almacenamiento

A diferencia de las inversiones tradicionales, Bitcoin es un activo que cualquier persona puede custodiar sin necesidad de depender de un tercero de confianza. Por esto, entender las distintas opciones de almacenamiento y las medidas de seguridad adecuadas para proteger los Bitcoin es una de las claves para ser exitoso como inversor. Los inversores en Bitcoin deben familiarizarse con las mejores prácticas de la industria para protegerse antes robos, ataques cibernéticos y pérdidas de las llaves privadas que garantizan el acceso a sus activos.

  1. Diversificación de la Cartera

A pesar de tener muchas características deseables y de ser uno de los activos más atractivos para invertir en el mundo, no es recomendable tener todo tu patrimonio en Bitcoin. Cuando hablamos de inversión, no es aconsejable poner todos los huevos en una sola canasta. La diversificación en un portafolio ayuda a mitigar los riesgos asociados a una inversión en particular y puede mejorar la relación riesgo-beneficio.

  1. Regulaciones e Impuestos

Al ser un activo con sólo 15 años de historia, la mayoría de los países del mundo todavía no han tomado una postura definitiva o emitido unas reglas claras sobre el tratamiento de Bitcoin y las demás criptomonedas. Sin embargo, para cualquier persona que quiera invertir en Bitcoin es recomendable que comprenda las regulaciones y leyes locales, especialmente las referentes a los impuestos asociados a las ganancias por inversiones.

  1. Plazo de la Inversión

Aunque algunas personas creen que pueden hacerse millonarias invirtiendo en Bitcoin en un corto periodo de tiempo, no es realista pensar que esto va a ocurrir en este momento. Los inversores en Bitcoin deben decidir si su enfoque de inversión es a corto, mediano o largo plazo. Debido a la alta volatilidad en el precio de Bitcoin, los inversores con un enfoque en el corto y mediano plazo deben poner especial atención al momento en el ciclo de Bitcoin en el que se encuentran. Por otro lado, si el enfoque es de largo plazo, lo más importante será definir una estrategia de custodia adecuada y tener un plan para que la persona que uno quiera pueda acceder a los activos en caso de que el dueño original no pueda hacerlo.

  1. Estrategias de Entrada y Salida

Como con cualquier inversión, es recomendable tener un plan de acción claro sobre cuándo y cómo entrar o salir del mercado. No es necesario definir un precio o un momento específico para hacer estas operaciones, pero sí es prudente tener una estrategia para hacerlo. En Alfa Bitcoin ofrecemos múltiples herramientas y análisis precisamente para que nuestros miembros puedan tomar este tipo de decisiones de manera informada y con fundamento.

Conoce más sobre los productos de Alfa Bitcoin en este enlace..

  1. Evitar Estafas y Fraudes

Desafortunadamente, la industria de las criptomonedas está plagada de personas inescrupulosas que quieren obtener una remuneración económica a costa de las nuevas personas que están empezando en este mundo. Si bien esta situación no es exclusiva de esta industria, las personas que quieren invertir en Bitcoin deben estar atentas y realizar investigaciones exhaustivas antes de realizar cualquier inversión. Es importante entender que Bitcoin es un activo que no genera flujos de caja y por ende cualquier oportunidad que ofrezca un retorno garantizado es muy probablemente una estafa.

  1. Invertir en Bitcoin o en un ETF de Bitcoin

Una decisión transcendental para los inversores en Bitcoin es si desean comprar directamente el activo o si prefieren exponerse a las fluctuaciones de su precio por medio de un ETF. Mientras que la inversión directa en Bitcoin ofrece una propiedad y el control real del activo, la exposición a través de un ETF puede ser más conveniente para algunos inversores. Mientras que ambas opciones tienen sus propios riesgos y ventajas, la elección final dependerá de las preferencias individuales de cada inversor.

Conoce qué es un ETF en este artículo.

Sin embargo, es necesario destacar que uno de los grandes beneficios de Bitcoin es que nos permite tener el control de nuestros propios activos, por lo que si un inversor decide invertir a través de algún vehículo financiero, como pueden ser los ETFs, no podrá beneficiarse de todo el potencial que ofrece Bitcoin y su inversión dependerá de un tercero.

Como dice una de las máximas de Bitcoin “si no tienes tus llaves privadas, no tienes tus Bitcoin”.